Sistema SAE

Hoy, se trata de un sistema de ayuda a la prestación del servicio, conocido como SAE, con el cual aplicaremos usaremos un conjunto de elementos (computadores y programas) que utilizan las técnicas más avanzadas en los campos de la telecomunicación y la informática, creando un sistema de control integral que, aplicados a cada uno de nuestros autobuses, nos proporcionarán la información y los medios necesarios para conocer, regular y gestionar en tiempo real el funcionamiento y los recursos de transporte de que disponemos (vehículos y personal).
Los sistemas de ayuda a la explotación (SAE) son sistemas de control integral que, aplicados a una red de transporte, pueden proporcionar los medios que se requieren para conocer, regular y gestionar en tiempo real los recursos disponibles.
Los SAE son sistemas específicos de gestión que se basan en el uso intensivo de la utilización de tecnologías de información y comunicación para la gestión del tráfico.
De esta forma, a diferencia de las estrategias tradicionales —basadas en el aumento de las infraestructuras físicas y vehículos que pueden conducir hacia altos niveles de falta de sostenibilidad económica y medioambiental—, el SAE ofrece una oportunidad para la movilidad sostenible.
Todo eso, conectado en tiempo real a un centro de control mediante el cual conoceremos, en el mismo instante en que se produce, el comportamiento de cada vehículo, para poder vigilarlo y en su caso, para corregir o mejorar su desempeño.
